Las historia de LIBEREMOS MÉXICO, es la historia de las personas que iniciamos con este movimiento y de las que se están adhiriendo a él. Algunos comenzamos adoptando las ideas del Liberalismo Clásico a partir del estudio previo de ciertos autores liberales. Otros, por el lado del emprendimiento empresarial, se iniciaron con el estudio de las ideas de la Escuela Austriaca de Economía. También hay quienes, desde el lado conservador cristiano, se dieron cuenta que el estatismo que se vive en nuestro país va en contra de los valores de la vida y de la familia y comenzaron a buscar respuestas y una salida del actual sistema hacia un sistema político que respete sus valores.
El punto de encuentro común, entre todos nosotros y gracias a la búsqueda de respuestas, fue haber llegado a conocer al Centro de Liberalismo Clásico y al politólogo y estratega político argentino Alberto Mansueti, con quien hemos encontrado mentoría, nos ha ofrecido estrategia política y, por si fuera poco, nos ha brindado su amistad, que es lo más valioso.
Vía el Centro de Liberalismo Clásico, algunos de nosotros cursamos el Diplomado en Liberalismo Clásico LC 101, impartido por Alberto Mansueti y otros colaboradores, en donde aprendimos sobre Las Leyes Malas, obra magna del mismo profesor Mansueti, que nos ha inspirado para activarnos políticamente en favor del liberalismo clásico, las 5 Reformas y el proyecto de La Gran Devolución.
Con el tiempo, y debido al interés y entusiasmo mostrado por varios mexicanos dispuestos a participar en política, varios de nosotros fuimos invitados a formar parte del Foro Liberal de América Latina, una plataforma de acción política que fue fundada el 19 de marzo de 2016 en Santiago de Chile, por un grupo de liberales clásicos de múltiples países.
El Foro Liberal de América Latina es la única instancia internacional promotora de la formación y acción política en favor del gobierno limitado, el libre mercado y la propiedad privada, mediante el proyecto La Gran Devolución y el programa Las Cinco Reformas.
Cada año, desde la fundación del Foro, se propone un país sede y se organiza una reunión internacional. México ha estado presente desde el III Foro Liberal de América Latina celebrado en Guatemala en 2018, en donde se expusieron y se revisaron los objetivos y planes del Foro, siempre «con la verdad por delante», como acostumbramos a decir, y en donde nos reafirmamos a sí mismo como la antítesis del Foro de Sao Paulo y, hasta el momento, la única articulación latinoamericana de partidos y movimientos políticos liberales oponentes al estatismo, comprometidos con una propuesta de integración regional basada en la prosperidad y progreso inherentemente vinculados al gobierno limitado, los mercados libres y la propiedad privada, la reafirmación de la soberanía y de la autodeterminación de nuestras naciones, y la purificación de los ordenamientos jurídicos, actualmente viciados por innumerables leyes malas.
Así es como un grupo de mexicanos, de distintas partes del país, en el año de 2019 tomamos la decisión de integrar un proyecto político liberal clásico, conservador, capitalista y de verdadera derecha, al que nombramos LIBEREMOS MÉXICO.
Nos proponemos llevar el Capitalismo Liberal, el que es para todos, a la arena política del Congreso y con esto lograr que México se convierta en una nación de primer mundo, en una potencia mundial.
El paso inicial ya está dado, desde entonces hemos venido creciendo y ya hemos llegado a varias entidades del país, en donde los ciudadanos al conocer nuestro programa y proyecto, se ven sumamente interesadas a participar en él.