El 15 de mayo se celebra el día del capitalismo liberal, a raíz de que en la misma fecha, pero de 1846, fueron derogadas las Leyes de cereales en Gran Bretaña
El capitalismo no es un ideal “inalcanzable”, como a veces se dice del socialismo. El socialismo es perfectamente alcanzable: se puede poner todo el capital de la economía en manos del Gobierno nacional; eso en…
Ya no hay tiempo que esperar, llegó el tiempo de los liberales clásicos y el tiempo de tomar verdaderas decisiones: seguir con los que luchan entre ellos para repartirse el botín o abrirnos espacio para…
La enfermedad es el estatismo o un Estado obeso e ineficiente, consecuencia de políticas que van en contra de los intereses particulares de las personas, de las familias y de todas las instituciones privadas.
Este Manifiesto tiene muchos dueños, pero ninguno es su propietario exclusivo, ni siquiera quien lo produce y presenta a la discusión, el Centro de Liberalismo Clásico, mucho menos su Presidente. Ni es un documento terminado,…
Defendemos la vida desde la concepción, el matrimonio y la familia normal de hombre y mujer; pero impulsamos asimismo los principios de Gobierno limitado, mercados libres, y propiedad privada, los cuales permiten crear la riqueza,…
En este primer capítulo de la serie LC 100 (Liberalismo Clásico 100), se expone cuál es el problema de fondo con la política en América Latina, yendo más allá de los problemas típicos expuestos por…
En esta continuación del primer capítulo de la serie LC 100 (Liberalismo Clásico 100), se explican las diferencias entre economía planificada desde el Estado, economía mixta y economía de libre mercado. Además se abordan las…
En este segundo capítulo de la serie LC 100 (Liberalismo Clásico 100), se deja al descubierto la diferencia entre democracia y demagogia, así como las intenciones de ésta última.