Calendario liberal clásico

O las conmemoraciones de la derecha liberal capitalista!

Las izquierdas nos han saturado todo el año de celebraciones estatistas a título de “días internacionales y mundiales”, “semanas y años internacionales”, y así desde al menos 1959, año que fuera designado como el primer año de los refugiados, adoctrinan a millones de incautos, quienes sin reparo ni mayor cuestionamiento conscienten y suscriben las ideas que subyacen en el fondo.

Es en las diversas y muchas agencias de la ONU donde se gestan estas “celebraciones”; luego los gobiernos, a través de sus decenas de ministerios, secretarías y dependencias, ONGs afines, partidos políticos de izquierda, centro y derecha mala, pero también empresas, escuelas y hasta iglesias, se suman a la “sensibilización, concientización y llamado de atención”. De ahí que existan más de 1,033 días internacionales y mundiales, de los cuales 330 son oficiales; 34 semanas internacionales y 94 años años internacionales. Por ejemplo, el día de los derechos humanos, el día internacional de los bosques, el día mundial de la educación, el día mundial de las legumbres, el día mundial de la justicia social, el día internacional del deporte para el desarrollo y la paz, o el día mundial de la bicicleta, entre otros absurdos hitos. Era de esperar, por supuesto, que todas estas celebraciones se correspondieran a uno o varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o Agenda 2030.

Pero, ¿por qué no hay un día del capitalismo? ¿por qué no hay un día del patrón oro clásico o de la globalización?

No lo hay porque claramente la ONU y muchas otras agencias supranacionales, tanto como supra partidos políticos de izquierda tienen el control de la agenda política global, al menos en Occidente. Una agenda política claramente orientada al estatismo, al socialismo y al mercantilismo.

Nosotros, líderes y militantes de LIBEREMOS MÉXICO, conscientes de esta táctica adoctrinadora, de la necesidad de contrarrestrarla y de la necesidad de educar e inspirar a los latinoamericanos aquellas instituciones que verdaderamente debemos celebrar, hemos dado forma a un Calendario Liberal Clásico.

Un calendario que marca 12 días clave para enseñar, inspirar y comprometer a los buenos latinoamericanos en las únicas instituciones, fenómenos y conceptos que permiten la prosperidad y la paz verdaderas. Cada una de estas fechas han sido investigadas e identificadas con un hito de la historia digno de recordar y enseñar. Veamos:

¡Doce, solamente doce, días verdaderamente festivos a favor del orden, la justicia, las libertades y la prosperidad!

Te invitamos a sumarte a nuestros liderazgos, movimientos y partidos políticos, en orden a conocer estas instituciones, políticas públicas e hitos de la historia, comprender por qué han significado una mejora real y sustancial para mucha gente a lo largo y ancho del globo y a activar políticamente con nosotros para retomar ese camino y así convertirnos en los jaguares latinoamericanos.