Nuestras 4P

GOBIERNO
LIMITADO

Tanto en funciones como en poderes y recursos. Cumpliendo las funciones del Estado, que son tres:
defensa y seguridad, justicia, obras de infraestructura física.
Si se sale de estos límites, todo Gobierno comienza a fallar y a ser inefectivo.

MERCADOS
LIBRES

Los mercados deben estar
libres de aranceles, regulaciones e intervenciones, violencia y fraude,
y esta es la tarea de la policía y de los tribunales. Y libres de privilegios; para ello basta con que el Estado no los conceda.

PROPIEDAD
PRIVADA

Que no se restringe a unos pocos, sino que se va ampliando, hasta tener un país de propietarios, no de proletarios.
Todo individuo tiene el derecho de poseer, controlar y disponer de bienes para su propio beneficio y el de su familia,
como el único motor de generación de riqueza de una sociedad libre.

Lo que se conoce como “Revolución”, es en realidad una usurpación, y triple.

Se usurpa a las personas, familias, empresas y otras entidades privadas…

1

Nos usurpan primeramente funciones, por ejemplo, hacer negocios y empresas productivas, educar y enseñar, curar a los enfermos, ocuparnos de los ancianos y desvalidos, etcétera.

2

Nos usurpan, en segunda instancia, podereso sea libertades, con sus minuciosas y restrictivas regulaciones en todos los aspectos de la vida.

3

Y en tercer lugar nos usurpan una gran cantidad de recursos, es decir dinero, mediante altos impuestos e inflación.

Lo contrario a esta usurpación es “La Devolución”, también triple: de funciones, de poderes y de recursos (dinero).

Paso 1

DEVOLUCIÓN DE LA SOBERANÍA NACIONAL

Mediante la rescisión, parcial o total, de todo convenio, pacto, protocolo o tratado que usurpe la soberanía nacional y somete, mediante leyes nacionales, a los individuos y familias. Supone tomar distancia de aquellas entidades u organismos supranacionales que imponen el marxismo clásico o económico y el marxismo cultural, entre otros: la ONU, el FMI y el BM.

Paso 2

DEROGACIÓN DE LAS LEYES MALAS

Las que derivan casi todas de aquellos convenios, tratados, protocolos o pactos y que solo nosotros, el partido Familia , Cinco Reformistas, adherentes al Foro Liberal de América Latina, tenemos identificadas ya en un Catálogo, que contiene 10 categorías y al menos 50 sub categorías o clases de leyes malas.

Paso 3

APLICACIÓN DE LAS 5 REFORMAS

Que son también devoluciones y que suponen rehabilitar el principio de la soberanía de las esferas: la pública, que le es propia al gobierno, separada de las privadas, que le son propias a los individuos, familias y demás asociaciones voluntarias.

5 Reformas regidas por 3 principios

Reforma Política

Reforma 1

Política

Consiste en limitar al gobierno a sus tres únicas y naturales funciones:  seguridad/defensa, justicia y obras públicas. Ello supone el cierre definitivo de muchos ministerios, secretarías, instituciones, fondos y programas estatales. Proponemos un único impuesto, recaudado por las municipalidades, a la cuales se les dará autonomía legal y administrativa. Se propone privatizar verdaderamente los partidos políticos.

Reforma Económica

Reforma 2

Económica

Consiste en privatizar para la gente, desregular y abrir los mercados a la competencia, eliminando privilegios, aranceles, leyes y reglamentos injustos. Se propone la privatización del subsuelo, el retorno al patrón oro y al sistema bancario de reserva al 100%.

Reforma Educativa

Reforma 3

Educativa

Consiste en devolver la educación a los maestros y familias, privatizando y desregulando. Los maestros y el personal administrativo recibirán en propiedad privada y como pasivo laboral las escuelas, institutos y universidad estatal. Las familias pobres que no puedan pagar la educación privada o privatizada, serán apoyados temporalmente por el Gobierno con un bono o voucher educativo. ¡Las familias y los estudiantes tendrán libertad de elección! 

Reforma Médica

Reforma 4

Médica

Consiste en devolver la atención médica a los médicos, privatizando y desregulando. Los médicos y el personal administrativo recibirán en propiedad privada y como pasivo laboral los centros de salud y hospitales estatales. Las familias pobres que no puedan pagar la atención médica privada o privatizada, serán apoyados temporalmente por el Gobierno con un bono o voucher en atención médica. ¡Las familias tendrán libertad de elección! 

Reforma de Pensiones

Reforma 5

De Pensiones

Con base al mismo esquema de la educación y la atención médica, proponemos privatizar y desregular las jubilaciones y pensiones al 100%. Las familias pobres que realmente no pudieran acceder al plan o póliza, serían asistidos temporalmente por el Estado pero financiando la demanda y no la oferta, por medio de vouchers o bonos con libertad de elección.

LIDERAZGOS Y FORMACIÓN

Crear primero un equipo élite de liberales clásicos que desaprendan estatismo y aprendan liberalismo clásico.

Convencidos de los Principios, hacerles ver la necesidad del Proyecto de La Gran Devolución y del Programa de las 5 Reformas, de tal manera que se constituyan en líderes nacionales del movimiento en favor del Capitalismo Liberal y así mismo, estén anuentes a participar decididamente en Política (no politiquería) y en partidos políticos.

Este grupo deberá convertirse, conforme su auto-formación y propaganda, en un movimiento. Un grupo de ciudadanos aún mayor, idealmente con presencia nacional, que vaya constituyéndose en opinión pública favorable entorno a las reformas liberales (clásicas), radicales (porque van a la raíz de los problemas), completas y congruentes.

PARTIDO DE 4 DIMENSIONES

Una vez el movimiento sea consistente y proclive, es momento de dar el siguiente paso: constituirse en partido político de derecha liberal.

Con los formalismos que exigen las leyes estatistas, pero con el suficiente coraje y cultura propia para concebirse como una institución política de cuatro dimensiones: ideológico, programático, representativo y electoral.

F.O.P.R.A.

Formación, Organización, Propaganda, Recaudación y Acción política.
Convertirse en una opción política diferente será el nuevo reto y para ello deberá poner en marcha la metodología FOPRA: Formación, Organización, Propaganda, Recaudación (de fondos) y Acción política.

La formación es para un político liberal cinco reformista lo que el oxígeno es para los seres humanos: imprescindible y constante.

La organización recomendada es la tipo “celular”, descentralizada (financieramente), pero guiada y asistida por una estructura que mantenga un carácter institucional.

La propaganda se desea también diferente, utilizando todos los medios posibles, en tanto y en cuanto los recursos económicos lo permitan.

La recaudación de fondos es también vital, tanto como la formación. Por todos los medios, en tanto y en cuanto sean honestos, sin mentiras ni mucho menos compromisos, de ningún tipo; aquí deberá prevalecer la creatividad y la perseverancia, en paralelo con la rendición de cuentas y la honestidad.

La acción política deberá concebirse como toda aquella acción que haga propaganda de las “4P”, por ejemplo, campañas mediáticas como la del Voto Antisistema y el Congreso en Paralelo, pueden ser algunas de ellas.

AL CONGRESO Y LOS HITOS EN EL CAMINO

No podremos hacer gobierno sin antes hacer oposición, y deberemos ser una oposición propositiva y consistente.

Una vez se madure en cada uno de estos aspectos el partido podrá participar en elecciones, prioritariamente las del Congreso de la República, pues ahí yace el gobierno y las decisiones más importantes en virtud de Derogar las Layes Malas. Necesitamos de condiciones favorables: operadores políticos eficaces, apoyos estratégicos, opinión pública favorable y hasta capacidad de movilización y presión. De lo contrario no podremos dar los pasos siguientes.

CONSULTA POPULAR PATRIÓTICA

¿Apoyas La Gran Devolución?

Cuando se disponga de un sólido piso político y una opinión pública favorable, se deberá promover una Consulta Popular Patriótica, en la cual se decida democráticamente cambiar el sistema estatista por el sistema liberal clásico y de capitalismo liberal. La papeleta podría plantear una sola pregunta: ¿Apoyas La Gran Devolución? Y seguidamente informar: para pasar del estatismo social-mercantilista, al capitalismo liberal y democrático, con sus tres pilares: gobiernos limitados, mercados libres y propiedad privada, “devolviendo” al país la soberanía nacional y a la gente las funciones, libertades y recursos usurpados por el estatismo.

(1) Revisando y rescindiendo, parcial o totalmente, todos los acuerdos, protocolos, acuerdos o pactos firmados por Guatemala que tienen secuestrada la soberanía nacional,
(2) derogando las leyes malas, o con cambios y enmiendas, incluyendo artículos de la Constitución e,
(3) impulsando las Cinco Reformas.

DEROGACIÓN DE LAS LEYES MALAS

Vuelta a los orígenes

En el marco de una Constitución liberal y sin los convenios, tratados, acuerdos, protocolos y pactos internacionales “vinculantes”, el Congreso deberá, mediante una ley habilitante, Derogar las Leyes Malas, enumerándolas y citándolas claramente. Deberá declarar: en toda materia de las leyes derogadas, recuperan su vigencia los antiguos Códigos Civil, Comercial, Penal y de Procedimientos.

LA GRAN DEVOLUCIÓN

Le serán devueltas a los guatemaltecos sus funciones, poderes y recursos mediante la aplicación rápida y en simultáneo (shock) de las Cinco Reformas.

REFORMAS PARTICULARES

¿Cuáles reformas particulares? ¡Las tuyas! Finalmente podrás hacer mucho de lo que has querido y no has podido: en tu casa, tu familia, tu comunidad, tu vecindario, tu futuro. ¡Y claro, tendrás que seguir vigilante de mantener, preservar y profundizar las reformas liberales, pues el mal (las izquierdas) nunca duerme!